Quimbaya, la tierra de la luz y el café

Ubicado a tan solo 15 kilómetros de Armenia, Quimbaya es uno de los municipios más vibrantes del Quindío, con una población aproximada de 20,000 habitantes. Este encantador lugar, conocido como «La tierra de la luz», debe su apodo a las famosas velas y faroles que adornan sus calles durante las festividades de diciembre, convirtiéndolo en un destino mágico y único. Su temperatura promedio de 22°C y su ubicación estratégica en el corazón del Eje Cafetero lo hacen ideal para disfrutar de la cultura y la naturaleza de la región.

Quimbaya es reconocido por su estrecha relación con el café. En sus fincas cafeteras, los visitantes pueden vivir la experiencia del cultivo, recolección y procesamiento del grano, acompañado de degustaciones que deleitan a los amantes de esta bebida. Además, el municipio alberga el Parque Panaca, un parque temático donde se puede interactuar con animales y aprender sobre las tradiciones agrícolas de Colombia, convirtiéndolo en un destino ideal para familias.

Sus paisajes están adornados con cafetales, montañas y ríos que invitan a la exploración. Actividades como senderismo, cabalgatas y recorridos en bicicleta permiten a los viajeros disfrutar de la biodiversidad de la región. También puedes encontrar artesanías locales en los mercados, como objetos de cerámica y tejidos elaborados por talentosos artesanos quimbayunos.

La amabilidad de sus habitantes y el espíritu comunitario que se respira en sus calles hacen de Quimbaya un lugar especial. Durante el Festival de Velas y Faroles, celebrado cada 7 y 8 de diciembre, el pueblo se ilumina con miles de luces, creando un espectáculo visual inolvidable que atrae a visitantes de todo el país.