Filandia, el Balcón del Quindío
Ubicado a tan solo 26 kilómetros de Armenia, Filandia es un pueblo mágico del Quindío con una población aproximada de 6,000 habitantes.
Fundado en 1878, este rincón colorido del Eje Cafetero es conocido como «El Balcón del Quindío» debido a las vistas panorámicas que ofrece de los cafetales y montañas circundantes.
Con un clima fresco que promedia los 18°C, es ideal para recorrer sus calles empedradas y disfrutar de su tranquilidad.
Qué hacer en Filandia
Éste es un listado de las mejores cosas que puedes hacer en este hermoso pueblo paisa:
1. Pasear por sus calles empedradas y arquitectura colonial
Caminar por Filandia es como retroceder en el tiempo. Sus calles empedradas están adornadas con casas de colores vivos y balcones floridos que reflejan la herencia colonial de la región. No olvides visitar la Plaza Principal, donde podrás admirar la iglesia de María Inmaculada, un icónico templo de arquitectura neoclásica.
2. Explorar los miradores
Uno de los mayores atractivos de Filandia es el Mirador Colina Iluminada, desde donde se pueden observar los verdes paisajes del Eje Cafetero, las montañas y, en días despejados, incluso los nevados del Parque Natural Los Nevados. Es un lugar perfecto para tomar fotos o simplemente disfrutar del paisaje.
3. Descubrir la artesanía local
Filandia es un centro reconocido de artesanías. En sus tiendas y talleres locales encontrarás productos como cestas tejidas a mano, tazas pintadas, tejidos tradicionales y objetos decorativos únicos. Estos recuerdos son una muestra del talento y la creatividad de los artesanos del pueblo.
4. Degustar el café y la gastronomía local
El café de Filandia es mundialmente famoso. Visitar una finca cafetera te permitirá conocer el proceso de cultivo y producción del grano, además de disfrutar de una taza recién preparada. No te pierdas los platos típicos de la región, como el sancocho de gallina o las empanadas de chócolo, servidos en acogedores restaurantes y cafeterías.
5. Aventuras al aire libre
Para los amantes de la naturaleza, Filandia ofrece senderos que llevan a bosques de niebla y cascadas escondidas. También puedes hacer caminatas por los cafetales, explorar el río Barbas y participar en actividades como avistamiento de aves, una experiencia enriquecedora gracias a la biodiversidad de la región.
Costumbres y tradiciones de Filandia
Los habitantes de Filandia, conocidos como filandeños, son personas cálidas y hospitalarias que valoran profundamente sus raíces. Su devoción religiosa se refleja en las celebraciones de la Virgen María y las procesiones que recorren sus calles durante las festividades.
Filandia también tiene un fuerte vínculo con la poesía y la cultura, siendo el lugar de nacimiento del poeta Jorge Robledo Ortiz. Su legado artístico es motivo de orgullo local y se celebra con eventos culturales y literarios.
Un dato curioso es que la comunidad de Filandia se involucra activamente en la conservación de su entorno natural y arquitectónico, lo que lo convierte en un destino sostenible y auténtico.
Un recuerdo para llevar
Filandia es el lugar perfecto para adquirir artesanías únicas y productos emblemáticos de la región. Desde cerámicas pintadas a mano hasta cestas tejidas con fibra de plátano, estos objetos son una manera de llevarte un pedacito de este encantador pueblo a casa. Y, por supuesto, no puedes irte sin un paquete de café recién tostado, un verdadero tesoro del Eje Cafetero.